martes, 1 de septiembre de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
ENTRADA AL PRE-POSTULANTADO
El día 15 de agosto la joven
Linet Castañeda Barbeito
hizo su entrada al Pre Postulantado en la Comunidad de Matanzas, Cuba.
Les invito a acompañarla con sus oraciones en este inicio de su caminar en la Compañía y desde aquí le damos la bienvenida.
Linet Castañeda Barbeito
hizo su entrada al Pre Postulantado en la Comunidad de Matanzas, Cuba.
Les invito a acompañarla con sus oraciones en este inicio de su caminar en la Compañía y desde aquí le damos la bienvenida.
Linet con Sor Carmen Alicia y sor Iyala
miércoles, 20 de mayo de 2015
MAYO MES DE MARIA
REZA EL ROSARIO DESDE TU CASA
http://catolicosconaccion.com/2013/05/14/rosario-online-reza-desde-tu-hogar/
lunes, 4 de mayo de 2015
Cambio Sistémico
Familia Vicentina Dominicana
El cambio Sistémico
Contra las pobrezas ¡actuar Juntos!
¿Qué es el Cambio Sistémico ?
El cambio Sistémico es un proceso que favorece el cambio estructural de todo un sistema.
Su objetivo
Llegar a una transformación radical de la vida de los excluidos a través de las estrategias específicas requeridas para producir dichos cambios.
“El amor es inventivo hasta el infinito” (San Vicente de Paul)
Justificación
La situación actual del mundo, en la que la pobreza aumenta día a día, nos interpela y nos hace sentir con mayor fuerza la necesidad de colaborar de manera más efectiva para que nuestros proyectos para y con los pobres, sean una verdadera alternativa para llegar a cambiar las situaciones tan injustas en que ellos viven.
Frente a esta realidad cabe hacernos varias preguntas:
¿Porqué algunos proyectos no logran transformar la vida de los pobres?
¿Qué es lo que origina el éxito de algunos proyectos?
¿Qué estrategias se han puesto en práctica en los proyectos exitosos?
Comenzar a “pensar sistemicamente?
Vivimos en un mundo complejo y diversificado e intentamos comprender sus disfuncionamientos como son la injusticia, la pobreza, la angustia humana.
Estas situaciones son tan complejas que, a veces, tenemos la impresión de no poseer los conocimientos necesarios para tener una idea clara y precisa de la realidad.
¿Cómo avanzar en nuestra comprensión?
El pensamiento Sistémico es una manera de comprender dicha complejidad. Nos permite desarrollar aptitudes para establecer las relaciones , ver los lazos, que nos llevarán a comprender los disfuncionamientos y a encontrar las estrategias para erradicarlos de manera eficaz. Se trata de un profundo cambio de mentalidad ya que se abandona una visión fragmentaria en provecho de una visión de conjunto.
Estrategias como alternativas viables para cambiar las estructuras injustas que oprimen a los pobres.
1) Estrategias orientadas a la misión (motivación y dirección)
2) Estrategias orientadas a la tarea (organización)
3) 3) estrategias orientadas en las personas ( centrándose en los pobres, que son más capaces de cambiar su propia situación)
4) Estrategias orientadas en la participación y la solidaridad . Corresponsabilidad, trabajo en redes y acción política.
¿Que proyectos?
No todos los proyectos involucran el cambio Sistémico .
Hay algunos proyectos, tan útiles, como necesarios, que aportan soluciones emergentes y resuelven necesidades específicas, que son positivos y que entran en la categoría de asistencia justificada.
Los proyectos que conducen al Cambio Sistémico deben de tener, entre otras, las siguientes características:
Participación, impacto social, sostenible dad, efecto multiplicador, innovación, corresponsabilidad y trabajo en redes.
El cambio Sistémico : “¡Algo más que Asistencialismo!
Ven súmate para pensar , decidir sistémicamente!
lunes, 27 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
viernes, 10 de abril de 2015
NECESITO DE UN MILAGRO...
EN ESTE TIEMPO DONDE CELEBRAMOS EL MILAGRO DE LA VIDA QUEREMOS UNIRNOS A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PASAN ALGUNA DIFICULTAD Y SE HAN CONFIADO A NUESTRAS ORACIONES.
Buscamos a través de la oración la comunicación con la fuente Creadora, con Dios, estrechamos el vínculo con nuestro Ser Espiritual, visualizamos, atraemos y damos gracias por todo lo que recibimos y disfrutamos con lo que tenemos.
Es indispensable la FE, pero la Fe en Acción, la Fe sobrenatural, la que es capás de materializar nuestros deseos.
Si buscamos que ocurra un milagro en nuestras vidas, éste nace primero en el corazón y luego se materializa en nuestras vidas a través de la fe en Dios.
Por eso es necesario que en nuestros corazones esté esa fe viva y en nuestra mente pensamientos positivos capaces de creer que lo imposible será posible.
Todas estas oraciones, plegarias, declaraciones son afirmativas en tiempo presente, positivas, agradeciendo de antemano por las gracias recibidas y debemos orar en ese espíritu, sentir esa emoción, no sólo lo declaramos en voz alta, sino que lo sentimos en nuestro corazón y agradecemos por haberlo recibido.
Siempre agradecemos, damos gracias, con gratitud infinita nos comunicamos con Nuestro Padre, El Creador y Dador de todo bien.
Es una oración de poder para obtener un milagro de Dios, a través de la fe, la misma forma parte de una cadena de oraciones diarias diurna y nocturna, repitiendo cada parráfo 3 veces, durante 21 días consecutivos, sin interrupciones.
Está compaginada con imágenes y música para relajación.
Tenemos abierto el Libro de Oración de Prosperidad Universal, para que todos los que todos los amigos que necesiten apoyo en oración, podamos agregarlos al libro.
Si así lo quieres y estás haciendo la cadena o algún amigo, nos podes dejar los datos en un comentario en la página principal de nuestro blog. O en el facebook de la provincia (https://www.facebook.com/pages/Hijas-de-la-Caridad-Provincia-del-Caribe/549642331805664?ref=hl) o en siguenos por twitter (https://twitter.com/HC_PROV_CARIBE)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)